Omega Peripherals asegura la red del centro logístico vasco con dispositivos de Fortinet

Omega Peripherals asegura la red del centro logístico vasco con dispositivos de Fortinet

 

El Puerto de Bilbao ha elegido la tecnología de Fortinet para optimizar sus sistemas y reducir sus costes operacionales. Omega Peripherals ha sido el partner encargado de la integración en uno de los centros logísticos más importantes en la ruta atlántica para acceder al mercado europeo. En concreto, el integrador ha desplegado en apenas cuatro jornadas de duración FortiGate, FortiMail Virtual, FortiClient y FortiAnalyzer Virtual.

En 2012, el cliente decidió reemplazar todos los dispositivos y soluciones multifabricante y unificar todas las funcionalidades de seguridad necesarias en un único proveedor. Tras analizar las ofertas disponibles en el mercado, se decantó por el especialista en protección de redes de alto rendimiento y UTM.

Gestión unificada

665 usuarios se benefician de esta implantación gracias a la cual el centro logístico ha podido reducir los costes operacionales, las horas de gestión y las licencias a la vez que ha simplificado la gestión de los contratos de mantenimiento de sus redes con un soporte técnico único.
Así, con el objetivo de aprovechar al máximo el ancho de banda, Omega desplegó el appliance Fortigate que permite detectar más de 2.500 aplicaciones, tanto corporativas como otras menos profesional.
Esta solución, combina funciones de firewall, IPSec y SSL VPN, prevención de intrusos, antivirus, antimalware, control de aplicaciones, antispam y filtrados de la web en un solo dispositivo. De otro lado, para simplificar la seguridad del endpoint so optó por FortiClient que, aplicando políticas de seguedad independientemente de la ubicación del usuario, lo que ha facilitado a los más de 260 trabajadores del puerto el uso seguro de sus aplicaciones o dispositivos móviles personales en el entorno de trabajo. Asimismo, el administrador del sistema puede aplicar reglas de acceso a servicios internos del recinto con un tercer factor de autenticación, garantizando que sólo aquellas personas con permisos determinados puedan acceder a los recursos más comprometidos de la red.

Por otra parte, a través de la plataforma FortiMail, el cliente vasco cuenta ahora, en una única solución, con antispam, antivirus, antiphishing, antimalware, prevención de fuga de datos, cifrado basado en identidades (IBE) y archivado de mensajes, entre otras funcionalidades. Y, finalmente, la propuesta de FortiAnalyzer hace posible analizar datos con mayor visibilidad dentro de la seguridad de su red, además de capacitar a sus sistemas para gestionar dispositivos fisicos y virtuales y sincronizar distintos dispositivos para su configuración y elaboración de informes de forma unificada.

Post by Prensa

Comments are closed.